El lémur de Magadascar, el animal más amenazado del planeta
19.07.2012 16:04
Un nuevo estudio asegura que los lémures de Madagascar son, en la actualidad, los animales más amenazados del planeta. Así lo afirma la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La destrucción de la selva tropical, causada por la tala ilegal y otras circunstancias, así como la caza, ha llevado a estos primates al borde de la extinción, según la Comisión de Supervivencia de Especies.
Más de nueve de cada diez de las 103 especies de lémures están en peligro en Madagascar. Los resultados del trabajo científico demuestran que los lémures son los animales más amenazados si se comparan con el resto de mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces óseos.
De las especies de lémures, 23 se consideran “en peligro crítico”, 52 están “en peligro” y 19 son “vulnerables” en la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas. Esto supone un 10%, un 21% y un 17%, respectivamente, respecto a la evaluación anterior, elaborada en 2005.
La caza es la principal causa de esta amenaza. Pero, si vamos más allá, a la razón última, esta caza ilegal se consiente por la pobreza y la inestabilidad política que existe en la isla africana. En definitiva, se destruye el hábitat natural del animal. Los científicos también han destacado que, si los lémures se reducen, la economía del país va a ser seriamente dañada, ya que es uno de los mayores atractivos de la isla: su biodiversidad. Ecoturismo para desarrollar la economía. Y proteger especies amenazadas.
Algunas de las especies más espectaculares, calificadas como “en peligro crítico”, son el indri (en la imagen), el más grande de los lémures, una especie sagrada en Madagascar considerada el antiguo hermano de los seres humanos; Madame Berthe un ratón lemur, el primate más pequeño del mundo, con un peso de tan sólo 30 gramos; y el lémur de ojos azules, la única especie de primate que presenta este color de ojos.